Saltear al contenido principal
Escola d'Educació Especial | Av. Vallvidrera, 71 - 08017 Barcelona | Tel. 93 280 06 08 | 93 204 19 98
Equip Humà

La expresión visual y plástica en la educación especial

Desde mi punto de vista, la expresión visual y plástica es muy importante para el desarrollo de todos los niños y jóvenes. Dibujar es una herramienta que permite comunicar y expresar, muchas veces, incluso, lo que no podemos o sabemos decir con palabras. A través de esta práctica también se educa en la sensibilidad. Estos rasgos son aplicables a la educación en general pero, en concreto, la plástica en la educación especial juega un papel muy importante. A menudo los alumnos con alguna diversidad funcional son muy estrictos y rígidos en la mayoría de aspectos de sus vidas y gracias a esta asignatura los alumnos pueden llegar a romper un poco esa rigidez, a aprender a ser un poco más flexibles o, por lo no, a tolerar mejor ciertas cosas como tactos diferentes, sensaciones nuevas, etc., todo ello a través de la experimentación, de tocar texturas nuevas, de ensuciarse las manos … También es una herramienta muy buena para trabajar la motricidad fina y por descontextualizar conceptos, entre otras cosas.
Hay muchas formas de llevar a cabo esta disciplina dentro de una escuela de educación especial, se pueden hacer trabajos más guiados o pautados, con materiales más preparados y adaptados o, por otro lado, se puede practicar de una forma libre , sin muchos patrones, donde los alumnos se puedan expresar y hacer lo que quieran, sin márgenes, cada uno con sus capacidades e intentando que sus limitaciones se vean suplantadas por la ayuda y / o guía del maestro. Así es como a mí me gusta hacerlo. No busco hacer tareas concretas, precisas y bonitas, lo que quiero es encontrar la belleza en sus manos, sus gestos, sus movimientos, su cabeza, su improvisación y su inspiración haciendo lo que ellos entiendan por ART.
Al final, creo que la educación artística lo que hace es reafirmar que todos somos diferentes, únicos y auténticos. Y donde encontramos más diversidad y autenticidad que en una escuela de educación especial?

Lidia Yerbes

Volver arriba