PFI de Artes Gráficas
La Escuela Taiga de la Avda de Vallvidrera, 71 de Barcelona pone en marcha un PFI de Artes Gráficas en la especialidad de serigrafía y estampación textil. Con más de 30 años de experiencia en la formación laboral, podemos asegurar que el 80% de los alumnos que se preparan con nosotros obtienen un contrato laboral indefinido y a jornada completa.
*Formulario de Pre-Inscripción PFI Artes Gráficas
Académica adaptada
Compuesta por los diferentes cursos académicos de Infantil, Primaria y Secundaria, se caracteriza por la adaptación de los aprendizajes a las necesidades específicas de cada alumno.
La teoría se imparte mediante casos prácticos con los que los alumnos se encuentran en su vida cotidiana; siempre con el objetivo máximo de aumentar su autonomía, pero atendiendo también a sus deseos y preferencias para realizar su proyecto de vida.
Se trabajan básicamente 4 ejes transversales:
- Los hábitos de autonomía: cura e higiene personal, hábitos de alimentación y los hábitos de trabajo.
- La comunicación: dando gran valor a esta dimensión y centrando nuestros esfuerzos para que utilicen sistemas alternativos de comunicación (S.P.C), que son pictogramas que representan objetos o actividades. Sistemas que utilizan a lo largo del día, tanto en la comprensión como en la expresión.
- El uso de la comunidad, participación y rol social: los contenidos a trabajar se centran en los desplazamientos dentro del espacio escolar, el espacio urbano (barrio) y el espacio interurbano (transporte público y camino verde), como también en las fiestas escolares.
- Ocupación del ocio y tiempo libre: aprendizaje de juegos y distracciones propias de la edad. Procuramos aportar las herramientas para usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’s), como son el ordenador el iPad.
Hábitos y aprendizajes básicos funcionales.
Nuestra función es incidir en los aprendizajes y el desarrollo de habilidades, dando apoyo en las áreas de enseñanza de habilidades académico – funcionales útiles para la vida cotidiana: habilidades de vida en el hogar, habilidades sociales, de interacción y relativas a la salud y cuidado de sí mismos, completamente adaptadas a la edad, salud y seguridad y uso de la comunidad.
Trabajamos en tres ámbitos:
- Académico- funcional
- Ámbito pre-laboral
- Ámbito de ocupación
En grupos de trabajo en equipo, compensados, trabajamos en situaciones de: Trabajo de cocina, jardinería, imprenta y auxiliar administrativo.
Estructuramos el trabajo en tres fases:
1. Fase preparatoria: funcionamiento cognitivo:
- Información
- Decisiones
- Planificación
2. Fase de realización del trabajo:
- Ritmo
- Colaboración
- Continuidad
3. Fase de finalización del trabajo
- Organización
- Clasificación
- Ordenación
Se realizan unidades de trabajo completas y significativas, a las que progresivamente se les va añadiendo dificultad y complejidad gradual. Los resultados son comprobables y procuramos que sean los propios alumnos los que realicen una autocorrección. También medimos los tiempos de realización.
Los objetivos que perseguimos en el desarrollo de la vida adulta son:
- Hábitos laborales comunes a diferentes trabajos.
- Constancia.
- Capacidad de superación y esfuerzo.
- Responsabilidad.
- Implicación.