Escuela de Educación Especial Taiga Av. Vallvidrera, 71 - 08017 Barcelona | Tel.:93 280 06 08 - Fax.: 93 204 19 98 |mjpujol@escolataiga.com
¿Cómo llegar?(Google Maps)
Gabriel De Santis

Como Profesor de Educación FÃsica siempre tengo la mirada puesta en la variedad de movimientos posibles del niño que tengo delante, y desde este sitio, busco realizar actividades que sean por un lado lúdicas y por otro útiles, garantizando un momento distendido para éste y aprovechando la capacidad total.
En los chicos con TEA, podemos realizar actividades muy amplias y concretas, para conseguir un objetivo claro y planificado. Podemos hacer desde natación, gimnasio, caminatas, actividades de estiramiento, etc., pero esta variedad de ejercicios deben ser siempre planificados desde el principio hasta el final para no fallar en su ejecución ni organización. Las actividades no deben ser aburridas o estrictas, deben ser lúdicas y divertidas para el niño. Siempre debemos adaptar al niño, y no buscar que el niño consiga algo que le es netamente difÃcil. Hay un principio fundamental en la ejecución de las actividades que involucran al cuerpo y es importante que se respete. entender, (podrÃamos estar meses con estos ejercicios); y después ir sumando exigencia fÃsica, siendo el niño nuestro indicador de aumento.
Los beneficios de la actividad fÃsica son muy amplios, tales como:
• Elimina grasas y previene la obesidad
• Favorece el crecimiento
• Mejora el desarrollo muscular
• Aumenta la capacidad vital
• Combate el Stress
Luego tenemos otros beneficios que vienen acompañados de la actividad fÃsica, algunos son:
• Relacionarse con el medio que les rodea
• Interacción social
• Sensibilidad corporal
• Canaliza la agresividad
• Favorece el autocontrol
Estos últimos dos son de gran importancia para regular la Autoagresión y Autoestimulación.
Gabriel De Santis