Saltear al contenido principal
Escola d'Educació Especial | Av. Vallvidrera, 71 - 08017 Barcelona | Tel. 93 280 06 08 | 93 204 19 98

La Asociación de padres y madres la formamos todas las familias de los alumnos de la Escuela Taiga. Somos una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de asociaciones de la Generalitat de Catalunya, que se constituye como plataforma de participación en el proyecto de nuestra escuela.
La finalidad de la AMPA es contribuir a la mejora de las condiciones de escolarización del alumnado del centro y de la calidad del sistema educativo, colaborando con el resto de comunidad educativa. También pretende ser un espacio de apoyo y de dinamización a las familias, facilitando espacios para el debate y la reflexión y actividades lúdico-festivas.
Nuestras tareas incluyen organizar servicios complementarios, por eso el AMPA contratamos y supervisamos la gestión el tiempo no lectivo de nuestros hijos e hijas como ahora, las extraescolares y los centros.
El AMPA desarrollamos las tareas en equipos de trabajo, principalmente a través de la junta y las comisiones y en colaboración con la escuela.
Os animamos a que participéis, nos ayudéis, aporte ideas o le haga cargo de alguna de las actividades que queremos salir adelante.
Como contactar con el AMPA: ampataiga@gmail.com

El espacio de decisión del AMPA es la asamblea general de socios / as. Para facilitar su actuación eficaz, la asamblea delega en la Junta directiva sus funciones, con plenitud de facultades, entre asamblea y asamblea.
La Junta directiva rige y coordina el funcionamiento de la asociación y organiza su trabajo en el seno de comisiones.
Las personas que ocupan cargos son elegidas por votación en Asamblea General. Los miembros de la Junta ejercen sus funciones durante tres cursos escolares, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos.
Equipo junta actual (curso 2018-2019):

Equipo junta actual (curso 2018-2019):

• Presidenta: Alba Fernández
• Vicepresidenta: Bibiana Fuertes
• Secretaria: Núria Bosch
• Tesorera: Natalia Rodionova
• Vocales: María José Farreres y Mireia Perals

AMPA – Escuela Taiga

REPRESENTAR LOS PADRES Y LAS MADRES DE LOS ALUMNOS.- El AMPA es el principal interlocutor entre los padres y las madres de los alumnos, la dirección y el profesorado de la escuela. Los maestros y el equipo directivo contactan con el AMPA para tratar temas de la escuela que afectan a las familias. Asimismo, el AMPA hace llegar la opinión de los padres y las madres a la dirección del centro.
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS.- El AMPA promueve la participación de los padres y madres de alumnos en las actividades de la escuela. La implicación directa de las familias contribuye a mejorar y enriquecer la educación de los niños, así como el funcionamiento general del centro.
ORGANIZAR EVENTOS Y OFRECER SERVICIOS.- El AMPA ofrece servicios para las familias que mejoran o complementan la labor de la propia escuela. En este sentido, promueve la realización de actividades que favorezcan el desarrollo de la personalidad de los alumnos y que ayudan a los padres y madres a compaginar la vida familiar y laboral. Actualmente se ofrecen los siguientes servicios y actividades: Extraescolares y Casal de verano.
APOYO ECONÓMICO A LA ESCUELA.- El AMPA puede hacer puntualmente aportaciones económicas que ayuden a la escuela a dar a nuestros hijos un mayor nivel de calidad de enseñanza y de bienestar. El dinero aportado se destinan a financiar el material y las actuaciones que tanto los padres y madres como la dirección del centro consideran necesarios.
ESPACIO DE REFLEXIÓN Y DEBATE Permite a los padres y las madres reflexionar y opinar sobre el funcionamiento cotidiano de la escuela y sobre temas educativos de alcance más general. El AMPA intenta conocer las necesidades de los padres y las madres de la escuela a través de la relación con los delegados o enlaces de curso.
PARTICIPAR EN EL CONSEJO Escolar.- El AMPA participa en la toma de decisiones y en el gobierno de la escuela mediante un representante en el Consejo Escolar del centro.

Para alcanzar los objetivos del AMPA queremos estar coordinados con otros AMPA / AFA del territorio. Por eso somos socios de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Catalunya (FAPAC).

Os animamos a ser miembros del AMPA haciendo su aportación económica de 30 euros anuales
por familia, mediante:

• Ingreso a Banco de Sabadell, IBAN: ES24 1491 0001 2230 0011 1557
• Domiciliación bancaria. Una vez rellenado, entregarlo a secretaría de la escuela

Indique claramente el NOMBRE y APELLIDOS del alumno/a.

• Mediante el correo electrónico: ampataiga@gmail.com
• Aprovechando las asambleas de socios que se convocan periódicamente
• A través del buzón de sugerencias del AMPA situada en la secretaría de la escuela
• Comunicándose con cualquier miembro de la Junta o comisiones del AMPA

Algunas de las actividades que realizamos de del AMPA de Taiga son:

Extraescolares

– En convenio con la entidad ACIERTO: Basket y Piscina Llars Mundet
– Actividad de piscina en Sant Cugat del Vallès

Casals de verano

Organizamos actividades de verano en el mes de julio. Iremos informando de las actividades a medida que se
vayan concretando.

Formación de padres y madres

Para organizar charlas y talleres para padres y madres, envíenos los temas que le interesen!
También canalizamos información sobre actividades, organizaciones, entidades, etc. susceptibles
de interesar a las familias (a través de Dinant, wa, correo electrónico).

Subvenciones

Pedimos y gestionamos la tramitación de subvenciones del Ayuntamiento o Generalitat por temas
diversos.

Organización de espacios de encuentro lúdico

Queremos promover actividades dirigidas a potenciar la relación entre todo el colectivo en el que se
reúnan alumnos, ex alumnos, familias, profesores, colaboradores e invitados, tales como:
Fiestas en la escuela (La Castañada, La Mona), Cena de Fin de Curso, Escapadas en familia, etc.

Cooperación con otras entidades para organizar actividades conjuntas (competiciones
deportivas …)

FAPAC

https://www.fapac.cat/
La FAPAC es la federación de Asociaciones de Padres y Madres de Cataluña que tiene asociadas más
de 2.000 Asociaciones. Su misión es reforzar y defender una educación pública de
calidad, catalana, laica, equitativa, integradora, inclusiva, gratuita, democrática y coeducativa.
Presta algunos servicios a las AMPA / AFA, tales como formación, asesoría, seguros, etc. es un
Agente de influencia social y política en materia de enseñanza y fomenta el trabajo en red de
Las asociaciones federadas.

DINCAT

http://www.dincat.cat/ca
Agrupa más de 300 entidades sin ánimo de lucro que defienden los derechos y dan servicios a las
personas con discapacidad intelectual.

ENCERT

http://www.encert.org/home.html
Se centra en fomentar la formación, integración laboral, deporte y ocio de jóvenes con discapacidad
intelectual; así como apoyar, en diferentes ámbitos, a sus familias.

APRENEM

https://www.associacioaprenem.org/
Asociación para la Inclusión de las Personas con Trastornos del Espectro Autista.

Qué es l’AMPA?

La Asociación de padres y madres la formamos todas las familias de los alumnos de la Escuela Taiga. Somos una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de asociaciones de la Generalitat de Catalunya, que se constituye como plataforma de participación en el proyecto de nuestra escuela.
La finalidad de la AMPA es contribuir a la mejora de las condiciones de escolarización del alumnado del centro y de la calidad del sistema educativo, colaborando con el resto de comunidad educativa. También pretende ser un espacio de apoyo y de dinamización a las familias, facilitando espacios para el debate y la reflexión y actividades lúdico-festivas.
Nuestras tareas incluyen organizar servicios complementarios, por eso el AMPA contratamos y supervisamos la gestión el tiempo no lectivo de nuestros hijos e hijas como ahora, las extraescolares y los centros.
El AMPA desarrollamos las tareas en equipos de trabajo, principalmente a través de la junta y las comisiones y en colaboración con la escuela.
Os animamos a que participéis, nos ayudéis, aporte ideas o le haga cargo de alguna de las actividades que queremos salir adelante.
Como contactar con el AMPA: ampataiga@gmail.com

Organización y equipo

El espacio de decisión del AMPA es la asamblea general de socios / as. Para facilitar su actuación eficaz, la asamblea delega en la Junta directiva sus funciones, con plenitud de facultades, entre asamblea y asamblea.
La Junta directiva rige y coordina el funcionamiento de la asociación y organiza su trabajo en el seno de comisiones.
Las personas que ocupan cargos son elegidas por votación en Asamblea General. Los miembros de la Junta ejercen sus funciones durante tres cursos escolares, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos.
Equipo junta actual (curso 2018-2019):

Equipo junta actual (curso 2018-2019):

• Presidenta: Alba Fernández
• Vicepresidenta: Bibiana Fuertes
• Secretaria: Núria Bosch
• Tesorera: Natalia Rodionova
• Vocales: María José Farreres y Mireia Perals

¿Qué hace el AMPA?

REPRESENTAR LOS PADRES Y LAS MADRES DE LOS ALUMNOS.- El AMPA es el principal interlocutor entre los padres y las madres de los alumnos, la dirección y el profesorado de la escuela. Los maestros y el equipo directivo contactan con el AMPA para tratar temas de la escuela que afectan a las familias. Asimismo, el AMPA hace llegar la opinión de los padres y las madres a la dirección del centro.
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS.- El AMPA promueve la participación de los padres y madres de alumnos en las actividades de la escuela. La implicación directa de las familias contribuye a mejorar y enriquecer la educación de los niños, así como el funcionamiento general del centro.
ORGANIZAR EVENTOS Y OFRECER SERVICIOS.- El AMPA ofrece servicios para las familias que mejoran o complementan la labor de la propia escuela. En este sentido, promueve la realización de actividades que favorezcan el desarrollo de la personalidad de los alumnos y que ayudan a los padres y madres a compaginar la vida familiar y laboral. Actualmente se ofrecen los siguientes servicios y actividades: Extraescolares y Casal de verano.
APOYO ECONÓMICO A LA ESCUELA.- El AMPA puede hacer puntualmente aportaciones económicas que ayuden a la escuela a dar a nuestros hijos un mayor nivel de calidad de enseñanza y de bienestar. El dinero aportado se destinan a financiar el material y las actuaciones que tanto los padres y madres como la dirección del centro consideran necesarios.
ESPACIO DE REFLEXIÓN Y DEBATE Permite a los padres y las madres reflexionar y opinar sobre el funcionamiento cotidiano de la escuela y sobre temas educativos de alcance más general. El AMPA intenta conocer las necesidades de los padres y las madres de la escuela a través de la relación con los delegados o enlaces de curso.
PARTICIPAR EN EL CONSEJO Escolar.- El AMPA participa en la toma de decisiones y en el gobierno de la escuela mediante un representante en el Consejo Escolar del centro.

Para alcanzar los objetivos del AMPA queremos estar coordinados con otros AMPA / AFA del territorio. Por eso somos socios de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Catalunya (FAPAC).

HAZTE SOCIO

Os animamos a ser miembros del AMPA haciendo su aportación económica de 30 euros anuales
por familia, mediante:

• Ingreso a Banco de Sabadell, IBAN: ES95 0081 5041 8300 0154 8259
• Domiciliación bancaria. Una vez rellenado, entregarlo a secretaría de la escuela

Indique claramente el NOMBRE y APELLIDOS del alumno/a.

Como contactar con el AMPA?

• Mediante el correo electrónico: ampataiga@gmail.com
• Aprovechando las asambleas de socios que se convocan periódicamente
• A través del buzón de sugerencias del AMPA situada en la secretaría de la escuela
• Comunicándose con cualquier miembro de la Junta o comisiones del AMPA

ACTIVIDADES

Algunas de las actividades que realizamos de del AMPA de Taiga son:

Extraescolares

– En convenio con la entidad ACIERTO: Basket y Piscina Llars Mundet
– Actividad de piscina en Sant Cugat del Vallès

Casals de verano

Organizamos actividades de verano en el mes de julio. Iremos informando de las actividades a medida que se
vayan concretando.

Formación de padres y madres

Para organizar charlas y talleres para padres y madres, envíenos los temas que le interesen!
También canalizamos información sobre actividades, organizaciones, entidades, etc. susceptibles
de interesar a las familias (a través de Dinant, wa, correo electrónico).

Subvenciones

Pedimos y gestionamos la tramitación de subvenciones del Ayuntamiento o Generalitat por temas
diversos.

Organización de espacios de encuentro lúdico

Queremos promover actividades dirigidas a potenciar la relación entre todo el colectivo en el que se
reúnan alumnos, ex alumnos, familias, profesores, colaboradores e invitados, tales como:
Fiestas en la escuela (La Castañada, La Mona), Cena de Fin de Curso, Escapadas en familia, etc.

Cooperación con otras entidades para organizar actividades conjuntas (competiciones
deportivas …)

ENLACES DE INTERÉS

FAPAC

La FAPAC es la federación de Asociaciones de Padres y Madres de Cataluña que tiene asociadas más
de 2.000 Asociaciones. Su misión es reforzar y defender una educación pública de
calidad, catalana, laica, equitativa, integradora, inclusiva, gratuita, democrática y coeducativa.
Presta algunos servicios a las AMPA / AFA, tales como formación, asesoría, seguros, etc. es un
Agente de influencia social y política en materia de enseñanza y fomenta el trabajo en red de
Las asociaciones federadas.
http://www.fapac.cat/

DINCAT

http://www.dincat.cat/ca
Agrupa más de 300 entidades sin ánimo de lucro que defienden los derechos y dan servicios a las
personas con discapacidad intelectual.

ENCERT

http://www.encert.org/home.html
Se centra en fomentar la formación, integración laboral, deporte y ocio de jóvenes con discapacidad
intelectual; así como apoyar, en diferentes ámbitos, a sus familias.

APRENEM

https://www.associacioaprenem.org/
Asociación para la Inclusión de las Personas con Trastornos del Espectro Autista.

Volver arriba